AEW · marzo 7, 2022

AEW Revolution 2022 Crítica y resultados

AEW solo tiene un puñado de PPV cada año, por lo que cada uno se siente como algo especial. Como de costumbre, la tenemos una cartelera masiva con algunos enfrentamientos importantes.

Debido a que Sammy Guevara compitió en una lucha de seis hombres, el Campeonato TNT fue el único cinturón que no estaba en juego. Sin más, y solo mencionar que hasta nuevo aviso, seguiremos recomendando ver los show y PPV de AEW en ingles, comenzamos con la cartelera principal.

Chris Jericho vs Eddie Kingston

En una fuerte competencia de ida y vuelta, The Demo God parecía haber lastimado a su oponente con un par de Codebreaker, pero Kingston resistió para reclamar la victoria al obligar a Jericho a rendirse.

La negativa de Jericho de dar un apretón de manos después de la lucha deja la historia abierta para otra pelea entre los dos.

Títulos por pareja AEW Jurassic Express vs ReDRagon vs Young Bucks

Jurassic Express en excelente lucha, retienten los títulos por equipos. La historia de esta lucha fue ¿Pueden The Young Bucks y reDRagon trabajar juntos? Tan pronto como comenzaron a evitar que el otro obtuviera la victoria, se notaba que era solo cuestión de tiempo antes de que su alianza se rompiera.

lucha por equipos

AEW ha organizado muy buenos combates por equipos antes, por lo que este tenía mucho que cumplir. Incluso si no fue la lucha de la Noche, fue bastante bueno.

Lucha de escaleras por una oportunidad al titulo de TNT

Cuando se trata de luchas de escalera de varios hombres, nunca se obtendrá mucha psicología para desarrollar una historia. Se trata de grandes momentos. Una vez que puedes aceptar eso, un combate como este es muy divertido.

AEW hizo un buen trabajo al equilibrarlo para que todos tuvieran algunos momentos para brillar, pero Wardlow se destacó por varias razones, esto considerando que fue quién se llevó la victoria. Tuvo algunos de los mejores spots y contó con el apoyo de la multitud. Fue un buen movimiento reservarlo para ganar porque ahora él y MJF pueden trabajar en su eventual ruptura.

Titulo TBS Jade Cargill vs Tay Conti

Jade Cargill retiene frente a Tay Conti. Esta fue la primera prueba real que Cargill ha tenido desde que ganó el título de TBS. Desde esa noche, ha tenido principalmente luchas squash.

Ella y Conti hicieron un buen trabajo manteniendo esta lucha competitiva, pero definitivamente se sintió como si faltara química a veces. Trabajaron bien juntas, pero no tan bien como cabría esperar de una lucha de PPV.

El problema es que el listón para las luchas de PPV de AEW es tan alto que es difícil para cualquiera que no sea un veterano experto destacarse. Cargill y Conti se habrían robado el show en un episodio de Rampage, pero en un PPV terminarán cayendo en algún lugar en el medio de la cartelera.

MJF vs CM Punk Lucha de cadena de perro

Si el combate de escalera se trataba de momentos destacados sin historia, este combate de collar de perro se trataba principalmente de la historia, con solo una cantidad mínima de momentos específicos utilizados para acentuar la acción.

Ambos hombres fueron oradores durante la lucha, se derramó sangre, la cadena se usó de manera creativa y Punk incluyó varias referencias a sus días en ROH incluyendo en su entrada. Todo se combinó para crear una actuación intrigante y sangrienta.

Tu opinión sobre la sangre en la lucha definitivamente tendrá un impacto en cuánto si disfrutas o no de esta. Si no eres fanático de las máscaras carmesí, esta lucha no será para ti. Si no te importa la sangre, como es nuestro caso, esto fue genial.

El ritmo se desaceleró demasiado a veces, pero eso se sintió intencional para vender el peso de sus lesiones. No es tanto una queja, si no una forma de contar una historia. Punk retiene luego de la traición de Wardlow en contra de MJF.

Titulo femenino AEW Britt Baker vs. Thunder Rosa

Esta lucha tuvo un par de problemas de ritmo, pero en general, fue una actuación agradable que destacó las habilidades de ambas mujeres tanto como se podía esperar.

Hemos visto mejores luchas de estas dos mujeres con otras competidoras y entre ellas, pero esta fue una valiosa adición a su serie. Simplemente no pasará como la mejor de sus actuaciones. Por alguna razón, parecía que se estaban conteniendo o se agotaron antes de lo esperado, sumado al final ya demasiado repetitivo de que Britt retenga tras intervención externa.

Bryan Danielson vs Jon Moxley

Esto comenzó como un combate de lucha libre, pero cuanto más tiempo pasaba, más se convertía en una pelea directa. Apenas estaban conteniendo sus golpes y fue todo un espectáculo.

Una vez que ambos hombres comenzaron a sangrar, se podía ver que comenzaban a planificar el final. Lucharon durante bastante tiempo, pero ese fue el momento en que comenzaron a usar todo su arsenal para acabar con su rival.

El amor de Moxley por la violencia ha sido bien documentado en AEW, pero esta es una de las primeras veces que vemos a Danielson abrazar este lado de su personalidad desde que se unió a WWE hace tantos años. Esto demostró que Danielson puede relacionarse con leyendas y técnicos incondicionales por igual.

El final llegó con Moxley negando a rendirse ante el estrangulamiento triangular y rodó sobre Danielson para obtener la cuenta de 3 y la victoria. Comenzaron a pelear nuevamente después de la pelea y el árbitro pidió ayuda para separarlos. William Regal bajó y se interpuso entre ellos. Abofeteó a ambos hombres y les dijo algo para que se dieran la mano.

Hardy, Kassidy y Andrade El Idolo vs Sting, Alling y Guevara

Sting, Alling y Guevara derrotaron a Hardy, Kassidy y Andrade El Idolo. Aparte de algunos de los momentos más destacados que fueron claramente planeados de antemano que involucraban diferentes armas y hasta Sting saltando sobre una mesa desde un lugar bastante elevado, esta lucha fue un revoltijo grupo de diferentes personas luchando en diferentes lugares.

Tuvo sus momentos divertidos, pero a veces se sintió un poco sobrecargado. Allin calculó mal la distancia para el final, por lo que casi terminó el impacto contra Hardy sin aplicar por completo.

Sin embargo, a pesar de grandes fallos, fue muy divertido, simplemente no fue una lucha que contara una historia o tuviese un desarrollo, fue un caos, pero en el buen sentido.

Titulo Adam Page vs Adam Cole

Otros combates en la cartelera podrían haber incluido momentos más emocionantes, más sangre y armas, pero este combate tuvo la historia más fácil de seguir y logró ser tan entretenida como cualquier otra del PPV.

Incluso con todos los otros grandes enfrentamientos en la cartelera, este todavía se sentía como la lucha que más merecía ser el evento principal. Estuvieron más que a la altura de las expectativas y ofrecieron un espectáculo increíble.

Page descargó sobre Cole varias superpatadas después de atar a Cole con una correa la mano del retador a la cuerda superior. El retador se liberó pero se topó con otra patada. Page ataco a Cole imitando su finisher del rodillazo en la nuca, antes de aplicar el Buckshot Lariat para llevarse la victoria.

Puede que este no sea el mejor PPV de AEW de todos los tiempos, pero ciertamente tuvo muchas luchas memorables. Es probable que muchos fanáticos lo consideren uno de los cinco eventos principales. Solo uno o dos resultados podrían considerarse sorprendentes, pero casi todo tenía sentido desde el punto de vista de como ha sido la reserva de las últimas semanas.